ESTE EDUBLOG HA DISEÑADO PARA LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MEDIA CON ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.
Es un video un poco largo pero wow, esta muy completo habla sobre la transformacion que se necesita en el sistema educativo tanto de españa como del mundo, una transformacion que responda a las necesidades de la sociedad contemporanea.
El nuevo siglo exige necesidades formativas, especificas, cada vez mas complejas. A diferencia del siglo pasado que eran exigencias diferentes y que cumplieron en su tiempo lo que se queria, hoy esas necesidades del pasado no satisfacen las necesidades del mundo actual.
La sociedad ha sufrido cambios radicales, transformaciones sustanciales en su estructura basica: PODER, PRODUCCION Y RELACIONES HUMANAS. PARA ESAS TRANSFORMACIONES REQUERIMOS RESPUESTAS SUSTANCIASLES POR PARTE DE LA ESCUELA. y se intenta dar por medio de las COMPETENCIAS.
Estamos en una sociedad de la informacion y una saturacion de informacion que en el siglo pasado no se tenia. La tarea es saber que hacer con toda esta informacion, el problema no es que sea mucho sino es saber, seleccionarla, tratarla, aplicarla, transformarla. CONSTRUIR CONOCIMIENTO PARA LA REALIDAD SOCIAL.
"La complejidad de la tarea docente se mueve entre el compromiso y el distanciamiento", esta frase que utiliza Perez Gomez, me gusta por que implica que el docente, tenga la dispocision necesaria para interactuar con los niños, estar con él, cerca, afectivamente.
Y termina el video con la frase de Unamuno- "Pensar alto y sentir hondo". Fue un video que al verlo me recordo mucho algunas materias que hemos visto donde se ha tocado mucho el concepto de competencias y me parece que este video está muy acertardo y ligero. :)!!!
Por cierto en el video menciona que los países que pertenecen a la OCDE, usan el termino de COMPETENCIA, tan debatido y con todo y la polemica que causa el termino. Hace una recomendacion el ponente sobre un documento que se llama;
DEFINICION Y SELECCION DE COMPETENCIAS, AÑO 2000 Y OTRO EN 2003 PARA QUE LO CHEQUEN
COINCIDO CON MI COMPAÑERO QUE ES UN VIDEO LARGO PERO MUY INTERESANTE EN EL CUAL PUEDO RESCATAR LAS SIGUIENTES FRASES: - LA EDUCACIÓN ES UN SACO DE RESPONSABILIDADES PARA TODOS LOS ACTORES. - TODOS TENEMOS UNA ILUSION EN COMÚN QUE ES EL DE TRANSFORMAR EL SISTEMA EDUCATIVO PARA HACER FRENTE A LAS EXIGENCIAS DE LA VIDA CONTEMPORANEA. - Debemos lograr encontrar los contextos adecuados con docentes y asesores de todos los niveles, con la finalidad de mejorar la práctica hace la excelencia. - El equilibrio de políticas tradicionales y renovadoras. - Crear redes de debates, experiencias y expectativas. - Seguir utilizando el término de competencia, muchos lo aprecian como un cambio radical, diverso y distinto, y a la vez causa de mucha controversia. Cuando tengan mas tiempo chequen el video. Saludos. -
Es un video un poco largo pero wow, esta muy completo habla sobre la transformacion que se necesita en el sistema educativo tanto de españa como del mundo, una transformacion que responda a las necesidades de la sociedad contemporanea.
ResponderEliminarEl nuevo siglo exige necesidades formativas, especificas, cada vez mas complejas. A diferencia del siglo pasado que eran exigencias diferentes y que cumplieron en su tiempo lo que se queria, hoy esas necesidades del pasado no satisfacen las necesidades del mundo actual.
La sociedad ha sufrido cambios radicales, transformaciones sustanciales en su estructura basica:
PODER, PRODUCCION Y RELACIONES HUMANAS.
PARA ESAS TRANSFORMACIONES REQUERIMOS RESPUESTAS SUSTANCIASLES POR PARTE DE LA ESCUELA.
y se intenta dar por medio de las COMPETENCIAS.
Estamos en una sociedad de la informacion y una saturacion de informacion que en el siglo pasado no se tenia. La tarea es saber que hacer con toda esta informacion, el problema no es que sea mucho sino es saber, seleccionarla, tratarla, aplicarla, transformarla. CONSTRUIR CONOCIMIENTO PARA LA REALIDAD SOCIAL.
"La complejidad de la tarea docente se mueve entre el compromiso y el distanciamiento", esta frase que utiliza Perez Gomez, me gusta por que implica que el docente, tenga la dispocision necesaria para interactuar con los niños, estar con él, cerca, afectivamente.
ResponderEliminarY termina el video con la frase de Unamuno- "Pensar alto y sentir hondo".
Fue un video que al verlo me recordo mucho algunas materias que hemos visto donde se ha tocado mucho el concepto de competencias y me parece que este video está muy acertardo y ligero. :)!!!
Por cierto en el video menciona que los países que pertenecen a la OCDE, usan el termino de COMPETENCIA, tan debatido y con todo y la polemica que causa el termino. Hace una recomendacion el ponente sobre un documento que se llama;
ResponderEliminarDEFINICION Y SELECCION DE COMPETENCIAS, AÑO 2000 Y OTRO EN 2003 PARA QUE LO CHEQUEN
Saludos ;)!!!!
COINCIDO CON MI COMPAÑERO QUE ES UN VIDEO LARGO PERO MUY INTERESANTE EN EL CUAL PUEDO RESCATAR LAS SIGUIENTES FRASES:
ResponderEliminar- LA EDUCACIÓN ES UN SACO DE RESPONSABILIDADES PARA TODOS LOS ACTORES.
- TODOS TENEMOS UNA ILUSION EN COMÚN QUE ES EL DE TRANSFORMAR EL SISTEMA EDUCATIVO PARA HACER FRENTE A LAS EXIGENCIAS DE LA VIDA CONTEMPORANEA.
- Debemos lograr encontrar los contextos adecuados con docentes y asesores de todos los niveles, con la finalidad de mejorar la práctica hace la excelencia.
- El equilibrio de políticas tradicionales y renovadoras.
- Crear redes de debates, experiencias y expectativas.
- Seguir utilizando el término de competencia, muchos lo aprecian como un cambio radical, diverso y distinto, y a la vez causa de mucha controversia.
Cuando tengan mas tiempo chequen el video. Saludos.
-